Skip to content Go to main navigation Go to language selector
Saab Global
44.png

Saab continúa su programa de transferencia tecnológica con Perú

5 min read

En diciembre de 2024, Saab firmó un nuevo contrato con el astillero estatal peruano SIMA, consolidando así su tercer acuerdo estratégico con SIMA. Como parte del proyecto, el astillero sueco Docksta Shipyard suministrará un Knock Down Kit, junto con asistencia técnica especializada y supervisión en sitio. La embarcación de combate CB90 será ensamblada en el astillero de SIMA en Chimbote.

39.png
37.png

Liderazgo en Programas de Transferencia Tecnológica

Este proyecto forma parte de un amplio programa de transferencia tecnológica, en el que Saab ha demostrado experiencia comprobada mediante colaboraciones anteriores con Perú, México, Malasia y Estados Unidos. Si bien el ensamblaje final del CB90 se realizará en Perú, Docksta Shipyard será responsable del suministro completo de materiales, configuración inicial, y soporte técnico durante todo el proceso de producción, incluyendo pruebas funcionales, verificación y control de calidad.

En una muestra del compromiso a largo plazo, Oskar Nordlund, especialista del astillero de Saab en Docksta, permaneció durante tres años en Callao, Perú, supervisando la construcción de las primeras cuatro embarcaciones. Al inicio, Oskar no imaginaba que su misión en Perú se extendería por un largo periodo:

“Uno de mis colegas, asignado para viajar a Perú y supervisar la construcción durante la fase de instalación, tuvo que cancelar su viaje en el último momento.  Me pidieron reemplazarlo con solo unos días de anticipación.  Acepté sin pensarlo demasiado y empecé a prepararme”, recuerda. 

Su misión comenzó con una estadía de dos meses, seguida de un breve regreso a Suecia.  Sin embargo, tras la firma de un nuevo contrato durante su estancia, su rol se amplió y permaneció en Perú durante tres años. 

img_6157---antonias-andra-favorit.jpg
“Si me hubieran dicho desde el principio que estaría tres años en Perú, tal vez lo habría dudado.  ¡Pero me alegra haber estado ahí!  Fue una experiencia desafiante pero profundamente gratificante”. A pesar de algunas diferencias culturales y los desafíos de operar en plena pandemia, cumplimos la misión con éxito”
Oskar Nordlund, supervisor del astillero Docksta

CB90: Potenciando la Seguridad Marítima de la Armada Peruana

El astillero de SIMA en Callao cumple una doble función: actúa como astillero y como base operativa.  Mientras SIMA lidera la adquisición y ensamblaje de las embarcaciones, el usuario final es la Armada peruana, que despliega las CB90 para combatir actividades ilícitas en el mar, mejorar la seguridad marítima y garantizar el uso sostenible de los recursos marinos.

La Armada peruana requiere unidades altamente versátiles, capaces de operar con eficacia tanto en zonas costeras como en ríos.  La CB90 destaca por su velocidad, maniobrabilidad en aguas estrechas y poco profundas, y su adaptabilidad táctica, lo que la convierte en una plataforma ideal para este tipo de misiones.

“La embarcación de combate CB90 es una plataforma versátil, confiable y probada en múltiples escenarios”. En los últimos 35 años, hemos fabricado y perfeccionado cerca de 300 unidades CB90 para fuerzas navales de todo el mundo, y la gran mayoría continúa en operación activa. Hasta donde tengo entendido, la Armada peruana quedó plenamente satisfecha con las embarcaciones entregadas previamente, y no tengo dudas de que esta nueva entrega cumplirá nuevamente con sus expectativas. Nos sentimos profundamente orgullosos de este producto".
Anders Hellman, Director de la Unidad de Negocio Docksta.

Llevando la Maestría Naval Sueca a Perú... y el Amor de Regreso a Casa

Como constructor naval experimentado, Oskar Nordlund quiso aprovechar al máximo su tiempo en Perú.  Era su primera misión internacional y buscaba crecer tanto profesional como personalmente:

“Cuando supe que iba a pasar un tiempo largo en Perú, me propuse dos objetivos: aprender español y aprender a surfear.  ¡Cumplí ambos! No tomé clases formales de español, ya que la mayoría de mis colegas solo hablaba el idioma local.  Usé una app de idiomas y practicaba todos los días en el trabajo”. “Si bien no soy un experto, hoy puedo comunicarme de manera fluida.  En cuanto al surf, un amigo me enseñó y, después del trabajo, salíamos seguido a buscar olas”, dice Oskar.

Durante su estancia en Perú, Oskar no solo fortaleció sus capacidades para mejorar la eficiencia productiva, sino que también asumió mayores responsabilidades administrativas.  En el plano personal, su experiencia también fue significativa: conoció a su pareja, Paula, con quien hoy vive en Suecia.

“Si bien Machu Picchu fue, sin duda, mi lugar favorito en Perú, también me llenó de emoción mostrarle a Paula las montañas y senderos de la Costa Alta sueca el verano pasado. El clima de Lima, donde vivía, es muy distinto al de Suecia, pero por suerte, Paula disfruta del paisaje y el clima sueco.  Hicimos muchas caminatas el verano pasado”, afirma Oskar.

Preparado para el Próximo Capítulo en Perú 

Ha pasado más de un año desde que Oskar y su equipo regresaron a Suecia, y ahora Saab se prepara para una nueva fase: la construcción de la quinta CB90 para Perú.  Aunque el cliente sigue siendo el mismo, esta vez el proyecto se desarrollará en el astillero de SIMA en Chimbote.

41.png

“Nos complace que SIMA haya decidido adquirir una nueva CB90. La última vez comenzamos desde cero, en plena pandemia, y logramos construir las embarcaciones en menos de dos años. Hoy, gracias a la experiencia compartida, contamos con condiciones aún más favorables para esta nueva etapa”, señala Anders Hellman. 

Para liderar el componente técnico del proyecto, Patrik Hörnfeldt, jefe de proyecto especializado en sistemas eléctricos, se trasladará a Perú. Patrik ya participó en la construcción de las primeras cuatro unidades, y en esta ocasión estará a cargo del diseño eléctrico, la gestión de inventario, la transferencia de conocimiento y la garantía de calidad en terreno.

“Aunque trabajaremos con un equipo distinto y en un nuevo astillero, ahora tenemos una comprensión mucho más profunda de los flujos de trabajo, capacidades técnicas y desafíos operativos de SIMA. Ese conocimiento nos permite refinar nuestros métodos y elevar aún más los estándares de preparación."

Con esta nueva fase, Saab continúa consolidando alianzas estratégicas a nivel internacional, combinando la ingeniería sueca de precisión con la colaboración local para entregar embarcaciones de combate de alta calidad.