Skip to content Go to main navigation Go to language selector
Saab Global
Targo Helmet

El trabajo en el GFTC integra y agiliza los procesos en Brasil

4 min read

El 24 de noviembre de 2021 se convirtió en un día histórico para el programa Gripen E. En esa fecha se inició la fase de entrega de aviones operativos, de los cuales cuatro están destinados a Brasil y dos a Suecia. Como les contamos en este Blog, La celebración de este importante hito tuvo lugar en Suecia, en una reunión con autoridades de los gobiernos de ambos países para presentarles los cazas de producción en serie salidos de la fábrica de Saab en Linköping.

El programa de pruebas de vuelo y verificación del Gripen E se está llevando a cabo a un ritmo acelerado en tres ubicaciones: el Centro de Pruebas de Vuelo del Gripen (GFTC), situado en la planta de Embraer
en Gavião Peixoto (SP), la base aérea de Malmen y las instalaciones de Saab, estas dos últimas en Linköping (Suecia).

«En total, son nueve los Gripen E que están listos y volando. Otros más llegarán a finales de 2021. La fase crítica de las pruebas de vuelo del programa está casi terminada. Ahora nos centramos en la verificación y la declaración para conseguir la certificación militar, el desarrollo táctico continuo y las actividades que permitan la entrega completa del sistema de armas», explicó Mikael Olsson, jefe de Pruebas y Verificaciones de Vuelo de Saab Aeronautics.

En Brasil, las actividades incluyen pruebas de los sistemas de control de vuelo y de climatización, así como ensayos del avión en condiciones climáticas tropicales. También se están probando en el país características únicas de los cazas brasileños, como la integración del armamento y el sistema de comunicación Link BR2, para transmitir datos cifrados y establecer comunicación de voz entre las aeronaves.Los ensayos de vuelo tienen por objeto verificar que la aeronave cumpla todos los requerimientos de calidad, navegabilidad y seguridad de vuelo. Las actividades las realizan pilotos de prueba de la FAB, de Embraer y de Saab. En este proceso, el GFTC, integrado desde 2017 al programa de ensayos que se desarrolla en Linköping, constituye una estructura importante en el país.

«En el GFTC disponemos de los mismos recursos que en Saab, como el S-RIG y algunos programas experimentales de software, lo que nos permite realizar tareas similares a las que hacen en Linköping. Como trabajamos a menor escala, estamos en condiciones de actuar con mayor rapidez, ya que interviene un número menor de personas», explica Jonas Jakobsson, piloto de pruebas de Saab.

La contribución del piloto de Saab va más allá de su participación en ensayos de vuelo. Se le ha confiado la misión de transferir conocimientos y formar pilotos de prueba de la Fuerza Aérea Brasileña y de Embraer. Esas son estipulaciones incluidas en el amplio paquete de transferencia de tecnología al país en el marco del programa Gripen. Así, la empresa sueca supervisa todo el trabajo realizado en Gavião Peixoto, desde la planificación hasta la ejecución de los vuelos.

Las pruebas de vuelo se llevarán a cabo hasta que esté lista la certificación militar. Esta la concede en un país el Instituto de Fomento y Coordinación Industrial (IFI, organismo militar dependiente del Departamento de Ciencia y Tecnología Aeroespacial, DCTA) y en el otro la FLYGI (Inspección Militar de Seguridad de la Aviación Militar).

Radiografía de un piloto de Gripen

El piloto de caza participa en el desarrollo del avión desde la primera idea hasta su entrega a la fuerza aérea de un país. Todas las características del mismo se desarrollan a partir de los aportes de este profesional, que prueba en un simulador el concepto de cada nueva característica hasta que está lista para las pruebas de vuelo.

Al pilotar un caza a una velocidad supersónica, el piloto se ve sometido a una fuerza de hasta 9g, o 9 veces la fuerza de gravedad. Eso empuja la sangre hacia las extremidades inferiores, y la ausencia de oxígeno puede comprometer zonas vitales del organismo, como el cerebro. Para evitar un accidente mortal, el piloto utiliza un equipo específico que le permite operar con seguridad. A continuación se detalla en qué consiste la armadura de un piloto de Gripen: 

piloto_1200x1200.jpg